Carta de P. Augustin Revol a Marcelino Champagnat

Bougé, a 6 de octubre de 1839.

Señor:

Hemos tenido la desgracia de perder a la fundadora de nuestra casa. En el mismo momento en que Ud. tenía la amabilidad de escribirme, ella estaba en la intención de proporcionar el mobiliario a los Hermanos. Hasta había comprado varios enseres que su madre guarda aún.Antes de fallecer la había encargado de dar 1000 francos para ello, como lo indica el Prospecto. Le ruego me diga si los dos Hermanos que Ud. tendrá la amabilidad de enviarnos, van a comprar personalmente su mobiliario, y, en ese caso, yo les prestaría por mientras lo necesario en el lugar donde los aloje, o si es preciso que yo compre lo más indispensable, como camas, ropa y mesas. Me ajustaré a lo Ud. decida. Pero lo que me incomoda un poco son los 800 francos para la Casa Madre que vienen señalados en el Prospecto. La fundadora no proveyó para ello. He hablado del asunto con su madre; no está en absoluto dispuesta a pagarlos. Quisiéramos que se nos eximiese de dicha contribución, o que al menos se nos redujera un poco, si fuera posible. Espero, estimado Señor, que esto no obstaculice en nada el cumplimiento de las promesas que Ud. ha tenido la bondad de hacerme en relación con el envío de dos Hermanos para noviembre próximo.

Ruego a Ud. tenga a bien comunicarme su decisión en torno a las dificultades que se han presentado, y sírvase aceptar la pleitesía de quien tiene el honor de ser, estimado Señor, su muy atento servidor,

REVOL, Párroco.

P.S.: Deseo recibir lo antes posible su amable respuesta.

_____________
Notas
En la época, las localidades de Bougé y Chambalud constituían una sola parroquia, en la diócesis de Grenoble. Era su párroco el joven sacerdote P.Augustin Revol. Cuando pensó en establecer la escuela para niños, recurrió al P. Champagnat. Al mismo tiempo llamó a la puerta de una bienhechora, Mademoiselle Esther, que le prometió ayuda financiera. En el comienzo de 1839 estuvo en l’Hermitage, donde logró la promesa del envío de Hermanos si todas las condiciones eran cumplidas. El Obispo, D.Bruillard, había apoyado su pedido de Hermanos. En el mes de mayo el P.Revol recibió comunicado del P. Champagnat que mantenía la promesa pero informaba que era difícil atenderlo ese año. Tres cartas fueron intercambiadas entre el P.Revol y el P. Champagnat, tratando de la apertura de la escuela. En ésa primera carta el P.Revol comunica el fallecimiento precoz de la bienhechora; felizmente ella había firmado testamento con cláusulas de donaciones en favor del futuro establecimiento. El P.Revol hace sus cálculos, preocupado en conseguir el total que vendrá a pagar. A pesar de las dificultades que enfrentaba en aquel momento, insistió para que los Hermanos asumiesen la escuela aún en aquel año. (Cfr. H.Ivo Strobino, nota introductoria al texto, “Cartas Passivas”)

_____________
AFM 129.68

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.